
Panamá, representada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), estuvo presente en la IX reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), que se llevó a cabo en la Ciudad de México y en la que participaron las altas autoridades de Gobierno Electrónico de la región.
La reunión celebrada en México tuvo como objetivo intercambiar los avances, lecciones aprendidas y retos de los países de la región en materia de gobierno electrónico. Además se reafirmó la importancia que la RED GEALC ha tenido en promover y mantener espacios de intercambio de experiencias, de cooperación técnica y capacitación entre las agencias u órganos de gobierno electrónico de la región, así como el cumplimiento de los objetivos de “Gobierno electrónico y ciudadanía” de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018).
En la “Declaración de México” se formalizó el que Panamá será el país sede de la Quinta Reunión Ministerial de Gobierno Electrónico a realizarse en el 2018, siendo Chile el país sede de la Cuarta Reunión en el 2016. En ese sentido, Irvin A. Halman, Administrador General de la AIG, quien representó al país en la reunión anual, manifestó que ser país anfitrión de una reunión de nivel ministerial denota el compromiso que tiene Panamá en el uso de plataformas tecnológicas como instrumento para incrementar la eficacia en la gestión pública al servicio ciudadano y mostrar sus avances e impacto en esta materia.
“En Panamá, estamos dando impulso a estándares, herramientas y aplicaciones de Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto para la prestación de los servicios, trámites, transparencia y participación ciudadana, así como incrementar la cobertura, capacidad y contenido de la Red Nacional de Internet gratuito, lo que impactará significativamente en la reducción de la brecha digital, la inclusión social y la competitividad del país”, puntualizó Halman.